China está desesperada por comprar soja para satisfacer su ávido mercado interno, aunque tenga que arrasar con medio Amazonas para obtenerla.
¿Qué hace la soja tan valiosa?
Para nadie es un secreto que la debilidad de los chinos por la soja es milenaria. Glycine max es originaria de la región china de Manchuria y ha sido cultivada en ese territorio desde hace 5.000 años.
Fue la dinastía Zhou, que los agricultores comenzaron a apreciarla como alimento para el ganado y como fertilizante en los campos de trigo mil años antes de la era cristiana. También desarrollaron técnicas de fermentación para mejorar su digestión. Así crearon un condimento en pasta llamado miso, el pastel tempeh, y el tamari, una salsa de soja sin gluten y menos salada de la que se produce de manera industrial.
Sigue leyendo en Yahoo en Español.