Capriles promete ayudar a pescadores y acabar con apagones en Margarita

El candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, prometió el viernes impulsar el desarrollo pesquero, amparar a los pescadores con seguridad social y garantizar los servicios básicos de luz y electricidad durante su quinta visita del año al Estado Nueva Esparta.

“¿Cuántos empleos pudiéramos generar si Venezuela se autoabastece y si exportáramos pescado?”, preguntó Capriles ante un consejo comunal en la Bahía de El Tirano, población pesquera del municipio Antolín del Campo, donde gobierna la alcaldesa del Partido Unido de Venezuela (Psuv), Olga Salazar.

Capriles dijo que Venezuela importó el año pasado 50.000 toneladas de pescado y que gastó 70 millones de dólares en la adquisición de sardinas a Ecuador.

La erosión de la Bahía de El Tirano, la piratería y el robo de motores, el declive del turismo y la precaria situación de los pescadores retirados fueron algunos de los problemas expuestos por la comunidad.

“La gente  tiene que darse cuenta que con este gobierno no va haber seguridad. Los precios no es lo único que sube, también suben los muertos, la delincuencia, la inseguridad”, expresó.

La agenda de Capriles incluyó siete municipios de Nueva Esparta, cinco de los cuales son gobernados por alcaldes del PSUV, considerados como “puntos focales” por la campaña del Comando Venezuela.

Durante su recorrido, Capriles enfatizó su agrado por estar en una “tierra bendita” y aseguró que será el primer estado que visitará si resulta ganador en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. “Soy devoto de la Virgen del Valle y aquí estaré cuando sea presidente para agradecer a la Virgen y a su gente”.

Seguidamente, Capriles criticó el discurso del presidente Hugo Chávez.

“Yo veía ayer al otro candidato, al candidato del gobierno que tiene allí 14 años y lo único que escuchaba eran insultos, descalificación, amenazas, intimidación. Ojalá usted dedicara todo ese tiempo a gobernar este país y probablemente estaríamos mucho mejor”.

En su dicurso, Capriles se solidarizó con las penurias que viven las poblaciones de Cumanacoa, en el estado Sucre, y Aroa, en Yaracuy, por los problemas causados por el desbordamiento de ríos, y fustigó al gobierno por no trabajar a tiempo para evitar emergencias.

En la primera parada de Capriles, en la calle principal de Boca de Río, recibió un obsequio de una artesana octagenaria y reprochó a las autoridades nacionales por la escasez de agua y luz en la Península de Macanao, municipio gobernado por Miguel Angel Vásquez.

“Tenemos un compromiso con el futuro. Esta alegría contagiante debemos convertirla en una fuerza electoral”, pidió Capriles ante un entusiasta grupo de pescadores.

Angela Linares, una ama de casa con dos hijos, dijo que estaba contenta con la visita de Capriles. “Creo que voy a votar por él para ver si las cosas cambian”.

Las manifestaciones más efusivas de afecto las recibió en Fuentidueño, un pueblo de montaña célebre por su producción artesanal de piñonate, un dulce margariteño elaborado a base de lechosa.

El ex gobernador del Distrito Federal, Virgilio Avila Vivas, fue el encargado de entregar a Capriles una muestra de la dulcería criolla del municipio Díaz.

Durante todo el recorrido, el candidato presidencial estuvo acompañado del gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila, y el diputado a la Asamblea Nacional, Morel Rodríguez Rojas.

(Publicado en Últimas Noticias)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio